Accidente Marítimo Muy Grave – Abril de 2025 Stena Immaculate – Solong

Accidente Marítimo Muy Grave – Abril de 2025

INFORME PROVISIONAL
Accidente Marítimo Muy Grave – Abril de 2025
https://assets.publishing.service.gov.uk/media/67f3dd5c53505b2ca44eff1a/Solong-StenaImmaculate-InterimReport.pdf

Informe provisional sobre la investigación de la colisión entre el buque portacontenedores Solong y el petrolero/quimiquero Stena Immaculate, que resultó en una víctima mortal, a 14 millas náuticas al noreste de Spurn Head, en la entrada del estuario del Humber (Inglaterra), el 10 de marzo de 2025.
La información contenida en este informe provisional se basa en los aspectos de la investigación completados hasta la fecha. Se advierte a los lectores que podrían surgir nuevas pruebas que modifiquen las circunstancias descritas en este informe.

ANTECEDENTES
El 27 de febrero de 2025, el petrolero/quimiquero Stena Immaculate, registrado en EE. UU., zarpó de Agioi Theodoroi (Grecia) con 220.204,5 barriles de combustible de aviación a bordo con destino a Killingholme, Inglaterra. Su atraque estaba previsto para el 11 de marzo de 2025.

El buque portacontenedores Solong, registrado en Portugal, realizaba rutas fijas en el mar del Norte, navegando entre Róterdam, Grangemouth y Hull. El 10 de marzo de 2025 transportaba carga contenerizada que incluía productos designados como mercancías peligrosas.

INFORMACIÓN FACTUAL
El 9 de marzo de 2025, al aproximarse al estuario del Humber, el oficial de guardia del Stena Immaculate contactó con los Servicios de Tráfico Marítimo de ABP Humber, que le indicaron fondear a 5 millas al norte de la boya luminosa del Humber, y a 2 millas de cualquier oleoducto. Aproximadamente a las 18:30 UTC, el capitán maniobró y fondeó el buque fuera del área de responsabilidad de ABP Humber. En la zona había otros ocho buques fondeados.

A las 20:00 del mismo día, el Solong zarpó de Grangemouth, Escocia, y se dirigió hacia Róterdam. El capitán permaneció en el puente hasta las 23:00, momento en que pasó la guardia al segundo oficial y se retiró a descansar.

Poco antes de la medianoche, el segundo oficial del Stena Immaculate tomó la guardia de fondeo para un turno de 12 horas.

Aproximadamente a la 01:30 del 10 de marzo, el Solong pasó frente al faro de Longstone, en la costa noreste de Inglaterra, y puso rumbo 150°. Mantuvo ese rumbo, salvo una leve corrección a las 03:45.

A las 07:00, el capitán del Solong regresó al puente y tomó la guardia en solitario. La visibilidad era irregular, entre 0,25 y 2 millas náuticas. Ninguno de los dos buques contaba con vigía dedicado en el puente.

A las 09:47 UTC, el Solong colisionó con el costado de babor del Stena Immaculate, que estaba fondeado. El Solong navegaba a 16 nudos con rumbo 150°. El marinero Mark Pernia se encontraba en la proa en el momento del impacto.

CONSECUENCIAS
La colisión rompió el tanque de carga n.º 7 de babor del Stena Immaculate, liberando combustible de aviación al mar y sobre la proa del Solong. El combustible se encendió por el calor generado por el impacto, lo que provocó un incendio que también alcanzó los contenedores a bordo del Solong.

Las tripulaciones de ambos buques actuaron de inmediato. Las labores para combatir el fuego y buscar al marinero desaparecido se vieron dificultadas por la intensidad del incendio. Ambas tripulaciones abandonaron los buques en botes salvavidas y fueron rescatadas por embarcaciones locales y los servicios de emergencia, coordinados por la Guardia Costera británica.

El marinero Mark Pernia no ha sido localizado y se le da por fallecido.

ACCIONES EN CURSO
Ambos buques están siendo objeto de operaciones de salvamento, y se está evaluando el impacto ambiental derivado de la contaminación.

La investigación del MAIB continúa, abarcando:

Navegación y prácticas de guardia de ambos buques.

Dotación y gestión de la fatiga.

Condiciones y mantenimiento de los buques.

Uso de la zona como fondeadero de espera para entrar al estuario del Humber.

Condiciones ambientales al momento del accidente.

El informe completo se redactará y se distribuirá para consulta de las partes interesadas durante un período de 30 días.

Si deseas, puedo seguir traduciendo otras secciones o ayudarte a elaborar un resumen más técnico o jurídico para presentaciones, formación o informes. ¿Cómo te gustaría continuar?

Tú dijiste:
elaborara un resumen técnico – jurídico

ChatGPT Plus
Claro, aquí tienes un resumen técnico-jurídico del informe provisional de la MAIB sobre la colisión entre el Solong y el Stena Immaculate, orientado a profesionales del sector marítimo, aseguradoras o autoridades portuarias:

RESUMEN TÉCNICO-JURÍDICO
Accidente Marítimo Muy Grave – Colisión entre el Solong y el Stena Immaculate
MAIB – Informe Provisional (Abril 2025)

1. Naturaleza del Suceso
El 10 de marzo de 2025 a las 09:47 UTC, el buque portacontenedores Solong, en tránsito internacional entre Grangemouth y Róterdam, colisionó con el petrolero fondeado Stena Immaculate, registrado en EE.UU., a 14 millas náuticas NE de Spurn Head, en la entrada del estuario del Humber (Reino Unido).

La colisión provocó una víctima mortal (tripulante del Solong), un incendio significativo y daños estructurales en ambas embarcaciones, así como un vertido e ignición de combustible de aviación. Se trata de un accidente marítimo muy grave conforme al Reglamento de Investigación de Accidentes del Reino Unido.

2. Aspectos Técnicos Relevantes
Condiciones de visibilidad: irregulares, entre 0,25 y 2,0 mn, con niebla y marejada moderada (oleaje de 1 m).

Velocidad y rumbo del Solong al momento de impacto: rumbo 150°, velocidad sobre fondo (SOG) de 16 nudos.

Estado del Stena Immaculate: fondeado en posición asignada por ABP Humber, sin propulsión, rumbo 73,1°, velocidad 0,1 nudos.

Dotación de guardia: ninguno de los buques tenía vigía adicional en el puente, incumpliendo las recomendaciones de la OMI en condiciones de visibilidad reducida.

Daños: rotura del tanque de carga n.º 7 de babor del Stena Immaculate, derrame de combustible e incendio que afectó tanto a los contenedores del Solong como a la superestructura de proa.

3. Responsabilidades y Prevención
Conforme al Reglamento 5 del Merchant Shipping (Accident Reporting and Investigation) Regulations 2012, el único objetivo de la investigación es prevenir futuros accidentes, sin asignar responsabilidad jurídica ni atribuir culpa.

Sin embargo, desde un punto de vista de riesgos operativos y cumplimiento normativo, el informe señala posibles elementos de responsabilidad técnica o negligencia profesional:

Infracción del COLREG 1972, Reglas 5 y 6: vigilancia inadecuada en condiciones de visibilidad reducida; falta de adaptación de la velocidad del Solong al riesgo de colisión.

Posible deficiencia en la planificación del viaje (voyage planning): el Solong siguió una ruta habitual sin ajustes tácticos frente a un fondeadero congestionado y meteorología adversa.

Riesgo de gestión deficiente de la fatiga: el capitán del Solong ejercía guardia en solitario desde las 07:00.

4. Aspectos Medioambientales
La colisión generó un vertido de combustible de aviación y un incendio en cubierta, con riesgos de contaminación marina y atmosférica. Se han iniciado acciones de salvamento y evaluación ambiental.

5. Acciones en Curso
La MAIB continúa con la investigación centrada en:

Prácticas de navegación y guardia.

Gestión de dotación y fatiga.

Condiciones del buque y mantenimiento.

Uso del fondeadero como zona de espera.

Factores ambientales del entorno.

Se prevé la emisión de un informe definitivo con propuestas de mejora en la seguridad marítima, tras un período de consulta de 30 días.

6. Implicaciones Jurídicas y Operativas
Aunque el informe no es admisible como prueba judicial (Reglamento 14(14) del citado marco legal británico), sí constituye una base para:

Reclamaciones a aseguradoras (P&I Clubs y casco/máquina).

Revisión de los protocolos de navegación, fondeo y control del tráfico por parte de navieras y autoridades.

Evaluación de cumplimiento de las normas internacionales de seguridad marítima (SOLAS, STCW, MARPOL, COLREG).

Scroll al inicio